Este blog no seguira en funcionamiento, dentro de una semana será eliminado, asi que si a alguien le sirve algo de aqui que lo tome en este lapso.
Atte.:
J. Alejandro Gtz. R.
BLOG DETENIDO
Guillermo Perez -- Oro Beijing 2008
Exelente su actuacion aunque para mi gusto lo ayudaron los jueces con su decisión por el oro, porque el dominicano fue el que mas propuso a lo largo del ultimo combate.
Pero ¡¡¡¡VIVA MEXICO!!!!
Así es este bello deporte.
Frases que encontré en internet:
"Si te caes siete veces levantate ocho"
.-Proverbio japonés
"Tengo miedo de luchar.
Tengo miedo de ser golpeado y perder.
Pero tengo más miedo de
sobrevivir como un inválido
que de morir en la lucha.
Oigo el aullido del viento.
Oigo el miedo dentro de mí."
"La victoria está reservada
para aquellos que están dispuestos
a pagar su precio"
.-Sun Tzu
"El sabor de la victoria es demasiado breve
para vivir para eso y nada más"
"Sentirse importante lo hace a uno pesado,
torpe y banal. Para ser un guerrero
se necesita ser liviano y fluido"
Entrega de Cintas
Despues del examen de promocion de grados kup del mes de junio les muestro fotos de la entrega de cintas de los nuevos grados:
A darle con los videos...
De YouTube les dejo esta serie que esta muy bien para mejorar o aprender las tecnicas de pateo en TaeKwonDo.
Esta en coreano pero como es video se puede apreciar perfectamente como hacer los ejercicios.
LOS PRECEPTOS DEL TAE KWON DO
La práctica del Taekwondo se basa en cinco preceptos, que son los siguientes:
Cortesía (Ye Ui)
La cortesía se define como "Demostración o acto con que se manifiesta la atención, respeto o afecto que tiene alguien a otra persona". En el dojang, la demostramos saludando al dojang (cuando entramos y cuando nos retiramos), al maestro y a los compañeros, diciendo gracias y por favor, tratando de ponernos en el lugar de los demás para poder ser compasivos, ignorando errores o agresiones mínimas o sin importancia, con generosidad y con distinciones de roles: debe tratarse con respeto a todas las personas, especialmente a los instructores, los compañeros con graduaciones mayores y personas mayores.
Integridad (Yom)
Un practicante de Taekwondo debe ser recto, intachable, debe tener la capacidad de distinguir entre aquello que debe hacer y lo que no, y debe actuar de manera consciente, buscando siempre integrar sus actos con sus pensamientos, sentimientos y valores. Ser íntegro significa ser honesto, siendo siempre fiel y sincero consigo mismo y respetuoso de los demás.
Perseverancia (In nae)
Para acercarse a la excelencia se requieren perseverancia y paciencia. La perseverancia es la cualidad de ser insistente, de jamás decir "no puedo". El éxito llega a quienes no se rinden. Ser perseverante implica tener la habilidad de proceder de manera calma cuando las cosas se ponen lentas o difíciles; proponiéndose objetivos y comprometiéndose a alcanzarlos.
Auto Control (Jah Jeh)
Este principio es extremadamente importante dentro y fuera del dojang, e implica controlarse tanto física como mentalmente. A lo largo del entrenamiento el practicante debe aprender a controlar las técnicas en combate para no lastimarse ni lastimar a los demás, para lograr así precisión y efectividad, y también a controlar sus impulsos, manejando el comportamiento en cualquier situación cotidiana. Una pérdida de auto control en clase puede resultar en una lesión propia o de otros. La habilidad del practicante de adaptarse al ambiente y de reconocer las propias capacidades y las de los demás es también una medida de auto control. El auto control supone el dominio de las acciones cuando se está alterado o enojado, el manejo consciente de las propias palabras y acciones, y el poder de voluntad, la actitud para continuar, aunque se presenten obstáculos y dificultades.
Espíritu Indomable (Baekjool)
Tener espíritu indomable significa nunca renunciar, nunca tener miedo de ser uno mismo y de confiar en el propio juicio, sin importar la presión a la que se encuentre sometido. El espíritu indomable le permite al practicante mantener sus ideales y su identidad cuando necesite enfrentar situaciones difíciles. Tener espíritu indomable significa también poder abrirse a la opinión de los demás, y a las críticas, sin que esto le afecte de manera negativa, sino que más bien le ayude a progresar.
Por Julieta Bonazza de ESPÍRITU INDOMABLE.
Terminologia para el Dojang
El siguiente texto es tomado de ESPIRITU INDOMABLE cuya autora es Julieta.
Presentamos aquí algunas de las palabras y frases más usadas en el dojang. Combinándolas, se pueden formar frases más completas.
Por ejemplo: "Orun tuit kubi bakkat palmok montong bakkat maki", que significa 'con la pierna derecha atrás, felxionada (paso en "L"), defender hacia afuera la zona media usando la parte exterior del antebrazo'.
TAE: Acción de piernas
KWON: Acción de puños y manos
DO: Camino, disciplina
Sabon Nim: Profesor
Son Sen Nim: Ayudante
Kionné: Saludo
Doyang: Lugar de entrenamiento
Dobok: Uniforme
Ti: cinturón
Algunas órdenes y saludos
Sabonnim Ke Kionné: Saludo al Profesor
SonSenNim ke kionné: Saludo al ayudante
Bahró: Detenerse
Tuitro Dorá: Girar, hacia el otro lado
Pal Bacuo: Cambio de pierna
Kuman: Terminar
Dobok Chogñé: Acomodarse el uniforme
Siyac: Comenzar
Shio: Aflojarse, relajarse
Guesok: Continuar
Sesiones de práctica:
Kiorugui: Lucha libre
Han bon Kiorugui: Combate a 1 paso
Matchuo Kiorugui: Media lucha (Combate controlado)
Kibon: Forma básica
Ho Sin Sul: Defensa personal
Kiok Pá: Roturas
Poomse: Formas
Palabras de uso frecuente al nombrar las posiciones, golpes, etc.
Ap: Adelante
Tuit: Atrás
Iop: Lateral
Orun: Derecha
Wen: Izquierda
Mondora: Giro
Tio: Salto
Olgul: Zona alta, de la cabeza
Montong: Zona media, del tronco
Are: Zona baja
Bakkat: exterior o hacia afuera
An: interior o hacia adentro
Sogui: Posición
Kubi: Flexionado
Kiap: Grito
Dubon: Dos veces
Du: Con dos
Dubal: Con los dos pies
Posiciones
Chariot: Firmes (Atención)
Chumbi: Preparados (Pies separados ancho de hombros)
Kibon Chumbi sogui: Preparados para formas
Kirogui Chumbi: Preparados para lucha (posición de combate)
Chu Chun Sogui: Posicion a caballo o de jinete
Ap Sogui: Paso corto (Ap: adelante)
Ap Kubi: Paso largo (Ap: adelante, Kubi: flexionado)
Tuit Kubi: Posición en "L"
Moa Sogui: Pies juntos
Pioni Sogui: posición natural, con los pies separados ancho de hombros
Narani Sogui: pies paralelos, separados ancho de hombros
Bom Sogui: Posición de tigre
Koa Sogui: Cruzando las piernas
Jactari Sogui: Posición de cigüeña
Chevipom: Posición de gaviota
Formas: Tae Guk
Taeguk: Órdenes Kiáp:
Taeguk IL chang: Primera forma 18 18ª orden
Taeguk I chang: Segunda forma 18 18ª orden
Taeguk SAM chang: Tercera forma 20 20ª orden
Taeguk SA chang: Cuarta forma 19 19ª orden
Taeguk OH chang: Quinta forma 20 20ª orden
Taeguk IUK chang: Sexta forma 21 13ª orden
Taeguk CHIL chang: Séptima forma 25 25ª orden
Taeguk PAL chang: Octava forma 27 13ª y 19ª orden
Formas para Danes
Poomsae: Órdenes Kiáp:
Koryo Poomsae (1º Dan) 30 11ª y 30ª orden
Keumgang Poomsé (2º Dan) 27 11ª y 21ª orden
Taebaek Poomsé (3º Dan) 26 8ª y 22ª orden
Pyongwon Poomsé (4º Dan) 21 9ª y 17ª orden
Sipjin Poomsé (5º Dan) 28 5ª y 23ª
Jitae Poomsé (6º Dan) 28 24ª
Chonkwon Poomsé (7º Dan)
Hansu Poomsé (8º Dan)
Ilyeo Poomsé (9º Dan)
Aquí se pueden ver todas las formas (Taeguks y los demás poomsés) paso a paso por fotos, con los nombres de cada movimiento en koreano, es un link externo a la página de Kukkiwon.
Partes del cuerpo
Bal: Pié
Bal Dung: Empeine
Bal Nal: Filo del pie
Ap Chuk: Metatarso
Tuit Chuk: Talón
Murup: Rodilla
Pal: Pierna
Palmok: Antebrazo
Palkup: Codo
Son: Mano
Son Nal: Filo de la mano (exterior)
Batang Son: Palma de la mano
Chumok: Puño
Dung Chumok: Reverso del puño
Me Chumok: Parte exterior del puño (Mano como martillo)
Pion Son Kut: Punta de los dedos
Mok: Cuello Tok: Mentón
Algunas Patadas (Chagui)
Ap chagui: Patada al frente con el metatarso, flexionando la rodilla.
Apaloligui: Levantar la pierna recta al frente, sube y baja arrastrando al mismo lugar.
Iop chagui: Patada lateral, con el filo del pié.
Dollio chagui: Patada semicircular con el empeine.
Chigo chagui: Patada de hacha.
Tuit chagui: Giro recto, patada hacia atrás o patada de burro.
Furio chagui: Patada en abanico hacia fuera
An Furio chagui: Patada en abanico hacia adentro
Bandal chagui: Patada en medialuna con el empeine.
Nopi Chagui: Patada con salto al frente en tijera.
Nako Chagui: Patada de gancho.
Tuit Dollio Chagui: Patada con giro, golpe de talón.
Bituro Chagui: Patada con torcedura.
Milo Chagui: Patada que empuja.
Murup Chigui: Golpe con la rodilla.
Algunos Golpes
Jirigui: Golpe contundente (con el puño)
Chirigui: Golpes que pinchan
Chigui: Golpes oscilantes, circulares
Ap Chumok Jirigui: Golpe de puño al frente
Son Nal Chigui: Golpe con el canto (el filo) de mano
Son Nal Mok Chigui: Golpe al cuello con el canto (el filo) de mano
Dung Chumok Ape Chigui: Golpe con el reverso del puño hacia adelante
Pion Son Kut Sewo Chirigui: Golpe con la punta de los dedos, con la mano en posición vertical
Du Chumok Checho Chigui: Golpe con los dos puños invertidos
Murup Kokkí: Romper la rodilla
Batang Son Tok Chigui: Golpe al mentón con la cara interior de la mano.
Algunas Defensas (Maki)
Are Maki: Defensa abajo
Montong Maki: Defensa al medio
Olgul Maki: Defensa arriba
Son Nal Maki: Defensa con el canto de la mano
An Maki: Defensa hacia adentro
Bakkat Maki: defensa hacia afuera
Nulo Maki: Defensa hacia abajo (descendente)
Godoro Montong Maki: Defensa acompañada por el otro puño
Okgoro Are Maki: Defensa reforzada, cruzando el otro brazo
Gawi Maki: Defensa de tijera
Refuerzo de tecnica
Ahora estamos reforzando la tecnica basica los grados avanzados en 30 min extras y lo primero con lo que empezamos fueron los poomses (formas), seguidos por algunas tecnicas de combate a un paso y seguiremos viendo y reforzando mas cosas con el tiempo. Saludos a nuestro Sabon Nim Armando Alonso.
EL PRIMER VIDEO DE NUESTRO DOJANG
Yo no salgo porque estaba lesionado, jaja!!!
Aclaro: "Yo solo soy alumno de este Dojang"
COMENZAMOS
Hoy domingo 6 de abril empezamos con el blog de COPAT-COMUDAJ-SAN-FRANCISCO-DEL-RINCON.
Tratare de poner aquí los detalles de nuestra escuela y articulos relacionados con el TKD así como links de interés y claro que los videos tambien estaran presentes.
Espero contar con su ayuda para mantener actualizado y vigente este nuestro blog.